Te pasas horas creando contenido y solo lo ven tus amigos (y eso, con suerte).
No tienes tiempo para ponerte a pensar qué grabar, qué decir y como venderlo. Tu eres experto en tu sector, pero no en las redes sociales.
Has oído hablar de la Inteligencia Artificial, pero eso para hackers o cosas así.
Tu contenido en redes sociales no triunfa porque no tienes un equipo de marketing, y eso, es mucha pasta.
Has pensado en poner publicidad en redes sociales pero no tienes ni idea de cómo empezar.
Los putos impuestos te consumen y ni se te pasa por la cabeza contratar un profesional para crecer en redes sociales
Te pasas horas creando contenido y solo lo ven tus amigos (y eso, con suerte).
No tienes tiempo para ponerte a pensar qué grabar, qué decir y como venderlo. Tu eres experto en tu sector, pero no en las redes sociales.
Has oído hablar de la Inteligencia Artificial, pero eso para hackers o cosas así.
Tu contenido en redes sociales no triunfa porque no tienes un equipo de marketing, y eso, es mucha pasta.
Has pensado en poner publicidad en redes sociales pero no tienes ni idea de cómo empezar.
Los putos impuestos te consumen y ni se te pasa por la cabeza contratar un profesional para crecer en redes sociales
Imagínate que entras en una cocina y te encuentras a dos chefs.
El primero ha leído algunos libros de recetas. Sabe qué es la harina, el aceite y la sal. Puede hacer algo con eso. Lo básico. Pero pídele que prepare un plato estrella y lo más probable es que te entregue un revuelto genérico, algo comestible… pero sin alma, sin sabor único, sin técnica real.
El segundo, en cambio, ha sido entrenado por los mejores. No solo conoce los ingredientes, sino que sabe exactamente qué hacer con cada uno. Conoce los matices, los trucos secretos, la forma de elevar lo ordinario a extraordinario. Le das los mismos ingredientes que al primero, pero él crea algo excepcional, algo que nadie más puede replicar con facilidad.
Lo mismo pasa con un GPT normal y un GPT con «Deep Learning».
Un GPT normal es como un aprendiz sin guía. Puede generar textos, sí, pero sin precisión, sin un tono definido, sin un propósito claro. Es como un vendedor que no conoce su producto, un escritor sin estilo, un guía sin mapa.
Un GPT con Deep Learning es otra historia. Se le da una identidad, una forma de pensar, un propósito claro. No sólo tiene un prompt profesional que le hace actuar de una forma específica y con un objetivo claro, además esta alimentado de un montón de documentos, libros y ponencias de los mejores especialistas de su sector, para que cuando hables con estos GPTs, estes hablando con los mejores en ese campo.
Imagínate que entras en una cocina y te encuentras a dos chefs.
El primero ha leído algunos libros de recetas. Sabe qué es la harina, el aceite y la sal. Puede hacer algo con eso. Lo básico. Pero pídele que prepare un plato estrella y lo más probable es que te entregue un revuelto genérico, algo comestible… pero sin alma, sin sabor único, sin técnica real.
El segundo, en cambio, ha sido entrenado por los mejores. No solo conoce los ingredientes, sino que sabe exactamente qué hacer con cada uno. Conoce los matices, los trucos secretos, la forma de elevar lo ordinario a extraordinario. Le das los mismos ingredientes que al primero, pero él crea algo excepcional, algo que nadie más puede replicar con facilidad.
Lo mismo pasa con un GPT normal y un GPT con «Deep Learning».
Un GPT normal es como un aprendiz sin guía. Puede generar textos, sí, pero sin precisión, sin un tono definido, sin un propósito claro. Es como un vendedor que no conoce su producto, un escritor sin estilo, un guía sin mapa.
Un GPT con Deep Learning es otra historia. Se le da una identidad, una forma de pensar, un propósito claro. No sólo tiene un prompt profesional que le hace actuar de una forma específica y con un objetivo claro, además esta alimentado de un montón de documentos, libros y ponencias de los mejores especialistas de su sector, para que cuando hables con estos GPTs, estes hablando con los mejores en ese campo.
Descubre cómo planificar publicaciones que conecten y hagan que te recuerden (y compren).
Usar la IA no tiene que ser un lío. Te enseñaré cómo hacerlo fácil, rápido y efectivo.
El trabajo duro ya está hecho, tú sólo tienes que usarlos.
Crea contenido efectivo en minutos, como si tuvieras un equipo entero trabajando para ti.
Te dirá que debes decir en tu contenido para que decidan comprate a ti y no a otro.
Dispondrás de ellos para siempre, por lo que según vayas creciendo en redes sociales, los GPTs irán adaptando tu estrategia.
En las clases vamos a usar como ejemplo un caso de éxito.
Podrás ver con tus propios ojos el cambio que supuso en las redes sociales de una Startup, el haber diseñado su estrategia con estos GPTs, tanto para sus métricas, visualizaciones y ventas.
Y lo veremos por dentro de las plataformas de sus RRSS, gracias a que estos clientes me han dado permiso para usarla.
Muchas Gracias de nuevo si leen esto
No, para nada. Todo está preparado para que tú sólo le tengas que escribir lo que necesitas.
Del trabajo sucio ya me he encargado yo 😉
Lo puedes hacer totalmente a tu ritmo, las clases están grabadas para que las veas cuando puedas.
El curso está diseñado para gente ocupada, como tú.
Sí, y para siempre. Lo que aprendas hoy seguirá valiendo mañana. Los GPTs evoluciona según lo hace las Redes Sociales.
Lo bueno que tiene que lo aprendas ahora, es que vas a evolucionar, según lo haga la IA.
No te preocupes. Tendrás acceso a soporte personalizado para que ninguna duda te frene.
No pasa nada, tendrás una modalidad de curso en el que tendrás una asesoría conmigo, y juntos, con los GPTs, diseñaremos tu estrategia.